Protección en Emergencia

🔵Desarrollamos proyectos sociales y metodologías poderosas. 🤲🏼Prevención y protección 🏠Desarrollo comunitario 👶🏽Primera infancia 🌎Educación ambiental

Contáctenos

Protección en Emergencia

Protección en Emergencia

Protección con enfoque social y comunitario

Con el apoyo de UNICEF, CIDEMOS desarrolla una respuesta humanitaria para acompañar a niños, niñas, adolescentes, familias y comunidades de Norte de Santander y Cauca, fortaleciendo sus capacidades de protección y cuidado en entornos vulnerables, a través de apoyo psicosocial, espacios de escucha y formación para proteger el bienestar emocional y social de las personas, con acciones comunitarias en el Catatumbo.

mediateca/Protección en Emergencia-Encuentro_2.jpg

¿Dónde estamos presentes?

En Norte de Santander los equipos CIDEMOS – UNICEF están ubicados en:

  • Cúcuta
  • Ocaña
  • Tibú
  • Convención
  • Teorama (vereda San Pablo)
  • Hacarí (vereda Mesitas)
  • La Gabarra
  • El Tarra (vereda Orú)

En el Cauca están en:

  • En el corregimiento de El Plateado, Argelia

¿En qué entornos atiende el equipo CIDEMOS?

Las atenciones se centran en dos tipos de entornos:

  • Alojamientos temporales, donde se acompañan a familias en tránsito o desplazamiento.
  • Comunidades de acogida, promoviendo la integración y la protección a nivel local.
Ubicación estratégica del EACANA

Poblaciones participantes

  • Niños, niñas y adolescentes en espacios de escucha, círculos y actividades de fortalecimiento emocional.
  • Jóvenes, fomentando su participación activa como actores de cambio.
  • Madres, padres y cuidadores(as) a través de espacios grupales de escucha y reflexión sobre prácticas de cuidado.
  • Actores comunitarios y docentes, con procesos de formación sobre rutas escolares de protección y apoyo en contextos comunitarios.

Escucha activa y espacios protectores

Los equipos psicosociales participan en espacios de acompañamiento emocional, juego y diálogo para niños, niñas y adolescentes, en donde identifican situaciones que afectan su bienestar y fortalecen sus habilidades para el autocuidado. También desarrollan círculos sororos, donde mujeres comparten experiencias, fortaleciendo vínculos y construyendo redes de apoyo emocional.

Actividades lúdicas en EACANA

Cuidado familiar y comunitario

A través de talleres y espacios de formación, madres, padres y cuidadores(as) exploran herramientas para el cuidado respetuoso, la crianza consciente y la protección cotidiana. A su vez, referentes comunitarios y docentes participan en procesos que fortalecen su rol en el acompañamiento a niños, niñas y adolescentes desde la escuela y el territorio.