Parches Violetas: diálogo y confianza

🔵Desarrollamos proyectos sociales y metodologías poderosas. 🤲🏼Prevención y protección 🏠Desarrollo comunitario 👶🏽Primera infancia 🌎Educación ambiental

Contáctenos

Parches Violetas: diálogo y confianza

Parches Violetas: diálogo y confianza

Sala de prensa 07 Octubre, 2025

Entornos de confianza y cuidado grupal

Parches Violetas: espacios de confianza y acompañamiento psicosocial grupal para niñas y adolescentes

Parche Violeta en Cúcuta, Norte de Santander

Desde la estrategia Te Acompaño de UNICEF con el apoyo de CIDEMOS, se desarrollan encuentros donde niñas y adolescentes exploran sus sentires, ejercen su derecho a decidir y crean redes de apoyo entre niñas, adolescentes y mujeres.

  • En los Parches Violeta cada encuentro se convierte en una oportunidad para fortalecer la capacidad de elegir y cuestionar las formas de trato que son violentas, irrespetuosas o inequitativas.
  • Las participantes identifican y cuestionan situaciones de la vida diaria que limitan sus proyectos de vida, reconocen el valor del apoyo mutuo y reflexionan sobre el concepto de sororidad.

Parches Violetas

En Ocaña, Cúcuta y Tibú se reúnen los Parches Violetas, espacios creados desde la estrategia Te Acompaño de UNICEF con el apoyo de la Corporación CIDEMOS. Estos encuentros tienen el propósito de propiciar entornos de confianza y cuidado grupal, donde niñas y adolescentes puedan encontrarse, reconocerse y acompañarse desde sus experiencias cotidianas.

En encuentros semanales de 1 hora, con metodologías que privilegian el diálogo y la participación activa, los Parches Violetas se construyen a partir de lo que cada participante vive, piensa y siente. Se conversa sobre aquello que incomoda, lo que no se siente bien, así como sobre las expectativas que se les imponen a las niñas, adolescentes y mujeres sobre sus proyectos de vida, sus deseos y decisiones. Cada experiencia se convierte en una oportunidad para fortalecer la capacidad de elegir y cuestionar las formas de trato violentas, irrespetuosas e inequitativas.

Durante los encuentros se promueve la confianza entre pares, se reflexiona sobre el significado de sentirse cómodas y se abre la posibilidad de expresar opiniones desde la diferencia. Las participantes identifican y cuestionan situaciones de la vida diaria que limitan sus proyectos de vida, reconocen el valor del apoyo mutuo y reflexionan sobre el concepto de sororidad. Estas experiencias también fortalecen el reconocimiento del derecho a decidir sobre su cuerpo, sus relaciones y su vida cotidiana.

“Participar en los Parches Violetas fue una experiencia muy linda. Tuve la oportunidad de conocer y compartir con chicas de distintos grados, aprender a respetar nuestras diferencias y entender lo valioso que es apoyarnos entre mujeres. Esos espacios me recordaron que cuando nos unimos, nos fortalecemos y que juntas podemos construir cosas increíbles”, expresó Carolina, una de las participantes del colegio Camilo Daza de Ocaña.

Imagen ampliada

Compartir: