Lanzamiento de DemocráTICa

🔵Desarrollamos proyectos sociales y metodologías poderosas. 🤲🏼Prevención y protección 🏠Desarrollo comunitario 👶🏽Primera infancia 🌎Educación ambiental

Contáctenos

Lanzamiento de DemocráTICa

Lanzamiento de DemocráTICa

Sala de prensa 09 Octubre, 2025

Éxito del lanzamiento de DemocráTICa: hacia una democracia digital inclusiva en América Latina y el Caribe

Con la participación de más de 40 organizaciones locales y más de 150 personas de múltiples países conectadas virtualmente, se celebró en la Casa del Fondo Lunaria de Bogotá el evento de lanzamiento de DemocráTICa, el nuevo programa de fortalecimiento para América Latina y el Caribe de la Digital Democracy Initiative, impulsada por Civicus. La transmisión en vivo permitió que activistas, medios, académicos y organizaciones se sumaran al diálogo desde distintos rincones de la región.

El evento comenzó con la intervención artística de La Morena del Chicamocha, proyecto de la cantautora afrotravesti Magdalena Moreno, reinterpreta el bullerengue como acto de resistencia y libertad, quien hizo bailar, cantar y aplaudir a toda la audiencia. Su propuesta combina tradición y mirada contemporánea para visibilizar cuerpos disidentes y convertir la música en un canto por la inclusión, la justicia y la diversidad.

Inmediatamente después, Daniela Carvajalino Tobón, directora programática, presentó DemocráTICa puntualizando que “tenemos una comprensión holística de la democracia, no sólo como un sistema político, sino también como una cultura de participación ciudadana basada en los derechos humanos, que exige rendición de cuentas a los gobiernos para prevenir abusos de poder, que protege el balance institucional, garantiza la igualdad de género y la inclusión de todas las diversidades, y defiende a los grupos históricamente subrepresentados o en situación de vulnerabilidad”, entendiendo que estamos en un momento decisivo donde las amenazas a la democracia ya no son rupturas violentas, sino estrategias silenciosas que la debilitan. “Ante este panorama, la sociedad civil tiene un papel crucial: mantenerse vigilante frente a las amenazas, firme al denunciar y exponer a quienes atentan contra la democracia, y al mismo tiempo hábil para reconocer las oportunidades que la fortalecen y amplifican”, poniendo en valor el proceso de co-creación de los mecanismo de fortalecimiento que se viene realizando desde hace poco más de un año junto a actores pro-democráticos de la región. Tal es el caso de Fundación Corona y Extituto de Política Abierta , que a través de los testimonios sobre la experiencia de co-diseño del programa que respectivamente brindaron Diana Dajer, gerente de Democracia, quien resaltó que “es central que DemocráTICa genere espacios reales de participación para quienes no siempre tienen voz en el ámbito digital”, y Nicolás Díaz Cruz, director ejecutivo, quien comentó  que “este programa representa una oportunidad concreta para fortalecer redes democráticas que defiendan derechos frente a la desinformación y censura”. 

En un segundo bloque, se presentaron las tres  líneas de acción del programa: 

  • Fondo DemocráTICa: el mecanismo de apoyo financiero de pequeñas y medianas subvenciones que apoya proyectos experimentales y exploratorios dirigidos a fortalecer la innovación en democracia digital.

 

  • Red DemocráTICa: Mecanismo de apoyo no financiero que fomenta el aprendizaje entre pares, el intercambio de conocimientos y el desarrollon de competencias digitales en favor de una democracia digital más inclusiva.

 

  • POLIS DemocráTICa: Un espacio de entrenamiento y acción conjunta para actores locales, que provee herramientas, marcos y apoyo para influir en cambios de largo plazo. 

 

Quienes participaron de forma presencial pudieron recorrer la “feria de mecanismos”, participando activamente de un intercambio mano a mano con las referentes de cada una de las líneas del programa, realizando preguntas y manifestando su interés de participación. Asimismo, en una tercera dinámica participativa, se le dio voz a las personas presentes para que pudieran compartir experiencias locales y demandas estratégicas, localizando los contenidos de DemocráTICa en relación a los desafíos urgentes de la sociedad civil pro-democrática en Colombia. 

La jornada culminó con la expresión de interés de las personas presentes, seguida de un espacio de celebración donde, acompañadas por bebidas frutales y gastronomía local, tuvieron la posibilidad de intercambiar su experiencia y hacer networking.  

Más info: democratica.digital 

  • Manifestación de interés en participar del programa y sus mecanismos de fortalecimiento: https://www.democratica.digital/contacto
  • Encuentros virtuales regionales:
    • Lanzamiento virtual para Cono Sur: Miércoles 15 de octubre, 12:30 hs ARG
    • Lanzamiento virtual para Región Andina: Jueves 16 de octubre, 9:00 hs COL
    • Lanzamiento virtual para México y Centroamérica: Viernes 17 de octubre, 10:00 hs CDMX.
Compartir: