EXPOPRAE 2025

🔵Desarrollamos proyectos sociales y metodologías poderosas. 🤲🏼Prevención y protección 🏠Desarrollo comunitario 👶🏽Primera infancia 🌎Educación ambiental

Contáctenos
Sala de prensa 31 Octubre, 2025

EXPOPRAE 2025: escuelas de Santander lideran la educación ambiental en zonas del embalse Topocoro

Espacio Seguro de la Defensoría del Pueblo de Ocaña

Redacción por: Ludwing Arley Zambrano Ayala

En la vereda La Plazuela de Zapatoca, Santander, docentes de la zona de influencia del embalse Topocoro se reunieron en el EXPOPRAE 2025 para socializar los avances de sus Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) y dialogar sobre aprendizajes, reconocer logros y reafirmar el rol de la escuela como un espacio que permite “Conocer para Proteger” la fauna y flora que les rodea.

  • 16 instituciones educativas participaron presentando 12 PRAE sobre temas como conservación del agua, manejo de residuos, agricultura sostenible y biodiversidad.
  • El encuentro fue lidereado por el Programa de Educación Ambiental de ISAGEN con el apoyo de CIDEMOS, que bajo la estrategia “Conocer para Proteger” promueve el reconocimiento de la fauna y flora, innovación pedagógica y gobernanza hídrica para fortalecer la relación escuela – naturaleza.

La educación ambiental dentro y fuera de las aulas

Los PRAE integran contenidos transversales en el currículo escolar y promueven la participación activa de estudiantes, docentes y familias. En esta edición del EXPOPRAE se destacaron experiencias prácticas como la protección de nacimientos de agua, la creación de jardines mariposarios, la siembra de bosques de alimentos y el embellecimiento de escuelas, acciones que articulan conocimiento y cuidado del entorno.

Además de presentar resultados, con esta nueva versión del EXPOPRAE se promovió:

  • El cuidado y la protección de los ecosistemas
  • La promoción del pensamiento ambiental
  • Habilidades para la acción colectiva
  • Reconocimiento de la fauna y flora y su influencia en la vida de las personas

Durante la jornada también se realizó un encuentro con docentes y rectores(as), un espacio que permitió dialogar desde diferentes enfoques y experiencias pedagógicas, fortaleciendo la mirada colectiva sobre cómo cada escuela puede dinamizar sus proyectos ambientales desde el aprendizaje de competencias ambientales y la metodología de proyectos.

"Conocer para proteger", estrategia del Programa de Educación Ambiental dirigida a comunidades estudiantiles habitantes y turistas para el cuidado y protección de la fauna y flora presente en la región Topocoro.

Imagen ampliada

Compartir: