ES CONTIGO, ES CONMIGO, ES CON NOSOTR@S: NUEVA ESTRATEGIA POR LOS PROYECTOS DE VIDA DE LA NI脩EZ Y ADOLESCENCIA

馃數Desarrollamos proyectos sociales y metodolog铆as poderosas. 馃げ馃徏Prevenci贸n y protecci贸n 馃彔Desarrollo comunitario 馃懚馃徑Primera infancia 馃寧Educaci贸n ambiental

Cont谩ctenos

ES CONTIGO, ES CONMIGO, ES CON NOSOTR@S: NUEVA ESTRATEGIA POR LOS PROYECTOS DE ...

ES CONTIGO, ES CONMIGO, ES CON NOSOTR@S: NUEVA ESTRATEGIA POR LOS PROYECTOS DE ...

Anteriores 29 Octubre, 2022

ES CONTIGO, ES CONMIGO, ES CON NOSOTR@S: NUEVA ESTRATEGIA POR LOS PROYECTOS DE VIDA DE LA NI脩EZ Y ADOLESCENCIA

Redactado por: Arley Zambrano

Desde el pasado mes de septiembre, la Corporaci贸n CIDEMOS gracias al apoyo de UNICEF Colombia y a la Uni贸n Europea, implementa el proyecto Es Contigo, Es Conmigo, Es con Nosotr@s, el cual, est谩 enfocado en desarrollar acciones urgentes de protecci贸n para ni帽os, ni帽as y adolescentes con el objetivo de prevenir violencias y promover sus derechos.

El proyecto se desarrolla en C煤cuta, Puerto Santander, Sardinata, Teorama y Tib煤, municipios del departamento de Norte de Santander, adem谩s de los municipios de Arauca, Arauquita, Saravena, Fortul y Tame, del departamento de Arauca.

驴En que consiste este nuevo proyecto?

Es una estrategia integral para el acompa帽amiento a la ni帽ez y la adolescencia en contexto de conflicto armado y prevenir las principales violencias y riesgos asociados a los que se ven expuestos(as).

驴Cu谩les son los componentes de intervenci贸n?

El accionar de la estrategia se basa en torno a 3 componentes. (i) proceso formativo, dirigido a l铆deres, l铆deresas, profesionales y/o funcionarios(as) de instituciones p煤blicas con el objetivo de promocionar los derechos de la ni帽ez y la adolescencia y en la prevenci贸n violencias, (ii) apoyo psicosocial, enfocado en padres, madres y/o cuidadores(as) para el fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas, destinadas a la mitigaci贸n del riesgo de violencias y vulneraci贸n de derechos y (iii) dise帽o y/o fortalecimiento de iniciativas juveniles comunitarias en los municipios priorizados.

驴Cu谩l ha sido el impacto del proyecto?

A cierre del mes de Octubre, contamos con 667 ni帽os, ni帽as, adolescentes, padres, madres y/o cuidadores(as), participantes en los talleres de formaci贸n de l铆deres y lideresas pares y de los procesos de acompa帽amiento psicosocial, con el fin de reconocer acciones u omisiones en referencia a la prevenci贸n de violencias e identificaci贸n y promoci贸n de derechos.

Cabe destacar que, durante los talleres y acompa帽amientos, los y las participantes del proyecto aprenden sobre el liderazgo, entornos protectores, proyecto de vida, amor propio y ventajas y riesgos del mundo digital.

Compartir: