Convocatoria No. 09 de 2025

🔵Desarrollamos proyectos sociales y metodologías poderosas. 🤲🏼Prevención y protección 🏠Desarrollo comunitario 👶🏽Primera infancia 🌎Educación ambiental

Contáctenos

Convocatoria No. 09 de 2025

Convocatoria No. 09 de 2025

Anteriores 24 Septiembre, 2025

CONVOCATORIA No. 9 - 2025

SEDE: BOGOTÁ

La Corporación para la Investigación y Desarrollo de la Democracia, CIDEMOS, convoca a personas interesadas en ser parte del talento humano para desarrollar las actividades y productos relacionados con la Caracterización de la población recicladora de la ciudad de Bogotá

 

INFORMACIÓN DEL ÁREA Y SUS ACTIVIDADES

La ciudad de Bogotá cuenta con un plan de gestión de residuos que cubre 19 localidades mediante una infraestructura organizada. La población recicladora es clave en este proceso, puesto que se encarga de la recuperación de materiales reciclables, realizando la separación inicial en espacios públicos. En el marco del proyecto Bogotá Circular, estrategia diseñada para fortalecer la actividad de los recuperadores de material reciclable y promover soluciones innovadoras en la gestión de residuos sólidos se diseña el proceso de caracterización georreferenciada de la población recicladora, siguiendo las orientaciones de ONU Hábitat y las directrices de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP). Esta caracterización atiende a la necesidad de reconocer y atender desde una perspectiva de sostenibilidad social las condiciones de vida y trabajo, generalmente precarias, de las personas recicladoras de oficio en la ciudad. Lo anterior teniendo en cuenta que, la informalidad e inestabilidad de sus actividades les dificultan el acceso a servicios básicos y limitan la garantía de derechos fundamentales como salud, educación, vivienda y un ambiente sano, entre otros. Para la caracterización de la población dedicada al reciclaje en Bogotá, la Corporación CIDEMOS ha planteado un diseño metodológico basado en un enfoque de investigación complementaria concurrente. Este enfoque permitirá la recopilación de datos tanto numéricos como textuales, facilitando una comprensión integral y diferencial de las condiciones de vida y trabajo de este grupo poblacional, así como de sus capacidades, necesidades y oportunidades. El propósito es proporcionar a las entidades distritales, privadas y de cooperación, información clave que permita formular políticas públicas más efectivas, así como establecer una línea base, análisis detallados y recomendaciones para abordar las necesidades de integración de esta población, potenciar sus capacidades y concretar oportunidades para la realización plena de sus derechos.

INFORMACIÓN DETALLADA SOBRE EL PERFIL REQUERIDO

*Las personas interesadas deben residir en Bogotá, Cundinamarca.

Coordinador(a) Zonal – 3 vacantes (Bogotá)

Formación Académica: Profesional en ciencias sociales, humanas, educación, sociología, antropología, economía o afines.

Mínimo 3 años de experiencia profesional en liderazgo y gestión de proyectos sociales.

Importante: Experiencia de dos años (2) en procesos de investigación social cuantitativa y cualitativa en entornos comunitarios, especialmente, con población adulta en proyectos de inclusión o ambientales. 

Descripción de la vacante:

  • Perfil de profesional técnico en áreas programáticas y de trabajo de campo. Título universitario afín a ciencias sociales, humanas o de la educación: pedagogía, sociología, antropología, trabajo social, economía y afines. Mínimo tres (3) años de experiencia profesional demostrada en la gestión y/o ejecución de proyectos sociales, liderazgo de equipos de trabajo multidisciplinarios, gestión comunitaria, articulación institucional y trabajo de campo. Experiencia de dos años (2) en procesos de investigación social cuantitativa y cualitativa aplicada en entornos comunitarios: implementación de técnicas e instrumentos de recolección de información, manejo de bases de datos, análisis de información y elaboración de informes técnicos de asuntos sociales. De preferencia demostrar trabajo de campo al menos de un año (1) en la ciudad de Bogotá. Preferiblemente experiencia con población adulta y/o en proyectos de inclusión poblacional y/o de impacto ambiental.

 

Asignación: $5.500.000 - Contrato por prestación de servicios

Duración: 3 meses

Experto(a) en Estadística – 1 vacante (Bogotá)

Formación Académica: Profesional en estadística, matemáticas, economía, ingeniería industrial o áreas afines a estudios poblacionales y/o investigación social aplicada.

Mínimo tres (3) años de experiencia profesional demostrada en estrategias de muestreo, estimación estadística, desarrollo de instrumentos de recolección de información, procesamiento, análisis y visualización de datos.

Importante: Se valorará la experiencia de manejo de formatos digitales como: .csv, .xlsx, .rds, .RData, .dta, .sql, .geojson, .shp, y .json. 

Descripción de la vacante:

  • Perfil de profesional técnico en estudios sociales de tipo cuantitativo. Título universitario en estadística, matemáticas, economía, ingeniería industrial, o áreas afines a estudios poblacionales y/o investigación social aplicada. Mínimo tres (3) años de experiencia profesional demostrada en estrategias de muestreo, estimación estadística, desarrollo de instrumentos de recolección de información, procesamiento, análisis y visualización de datos. Experiencia de dos años (2) en sistemas de procesamiento de censos y encuestas georeferenciadas, preferiblemente en el manejo del software CSPro y ArcGIS, así como de las aplicaciones CSEntry, CSTab y Data Viewer. Indispensable demostrar experiencia mayor a un año (1) en estudios sociales en la ciudad de Bogotá. Se valorará la experiencia de manejo de formatos digitales como: .csv, .xlsx, .rds, .RData, .dta, .sql, .geojson, .shp, y .json.

 

Asignación: $5.500.000 - Contrato por prestación de servicios

Duración: 4 meses

CRONOGRAMA Y PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN

ETAPA FECHA / PROCEDIMIENTO
Recepción de hojas de vida

Hasta el martes 30 de septiembre a las 10:00 a.m.
Diligenciar Formulario

Nota: Las hojas de vida deben enviarse en formato PDF e incluir soportes de formación y experiencia.

Preselección Del 30 de septiembre al 02 de octubre
Entrevistas y pruebas Del 02 al 04 de octubre. Revisión de HV, soportes, confirmación de referencias y antecedentes.
Selección y Contratación estimada A partir del 06 de octubre del 2025

 

Nota:

  • Desde nuestro enfoque de género y diversidad, motivamos la participación de todas las personas, especialmente aquellas quienes en su experiencia cuenten con afinidad por los componentes y objetivos del proyecto o programa en mención, siendo indistinta su nacionalidad, pertenencia étnica, territorial, identidad de género u orientación sexual.
  • En coherencia con nuestro enfoque territorial y el principio de fortalecimiento local, CIDEMOS prioriza la vinculación de personas que residan en los municipios o zonas cercanas donde se implementan las acciones del proyecto. Esta medida busca favorecer la comprensión del contexto, el arraigo comunitario, la respuesta oportuna y la sostenibilidad del proceso.
  • La Corporación notificará sólo a las personas seleccionadas, no publicará listados, ni información de resultados de ningún tipo, manteniendo el cumplimiento de protección y cuidado de la información personal.
  • El proceso de postulaciones para cualquiera de las oportunidades laborales en la Corporación CIDEMOS es gratuito y tiene una ruta definida con anticipación de acuerdo a los requerimientos de cada territorio. Cada “vacante” o “Banco de Hojas de Vida” (según sea enunciada) es publicado en este sitio web con sus respectivos términos de referencia, por lo tanto, los envíos de Hojas de Vida realizados a través de cualquier otro medio, plataforma o espacio serán desestimados pues no cumplen en primera instancia con el proceso solicitado. Si alguna persona intenta pedirle algo a cambio de participar en un proceso de convocatoria de la Corporación CIDEMOS, por favor notifíquelo al correo electrónico contacto@cidemos.org. Con su postulación usted acepta nuestra Política de Tratamiento de Datos personales publicada en el formulario de Hoja de Vida en línea.
  • La documentación que aporten los aspirantes goza de presunción de legalidad y Cidemos se reserva el derecho de solicitar a las instituciones verificar la veracidad de la información suministrada; por lo tanto, en caso de detectarse alguna alteración o anomalía en la información, se hará lo correspondiente.
  • Por tratarse de una necesidad contractual específica, por un plazo definido y en virtud del principio de celeridad, únicamente serán contactadas las personas que realizada la verificación por parte de Cidemos se ajusten a lo requerido para solventar la necesidad contractual.
Compartir: