Pol铆tica PEAS

馃數Desarrollamos proyectos sociales y metodolog铆as poderosas. 馃げ馃徏Prevenci贸n y protecci贸n 馃彔Desarrollo comunitario 馃懚馃徑Primera infancia 馃寧Educaci贸n ambiental

Cont谩ctenos

Pol铆tica PEAS

Pol铆tica PEAS

Pol铆tica de Prevenci贸n contra la Explotaci贸n y el Abuso Sexual

Imagen 1

Pol铆tica de Prevenci贸n contra Represalias en V铆ctimas y/o Reporte

Esta pol铆tica busca asegurar que todas las personas que reporten actos de explotaci贸n y abuso sexual (EAS), ya sean colaboradores, participantes de programas, contratistas o miembros de la comunidad, puedan hacerlo sin temor a represalias.

Imagen 2

Objetivo

Establecer un marco de protecci贸n que permita reportar actos indebidos sin temor a represalias, en concordancia con la pol铆tica de Prevenci贸n de la Explotaci贸n y el Abuso Sexual (PEAS).

Imagen 3

脕mbito de aplicaci贸n

Esta pol铆tica aplica a todo el personal de CIDEMOS, contratistas, subcontratistas, voluntarios(as) y participantes de programas, proyectos o iniciativas, quienes podr谩n reportar actos o sospechas de EAS sin temor a represalias.

Icono 1

Actividades protegidas

  • Reportar de buena fe sospechas o casos de EAS.
  • Cooperar en auditor铆as o investigaciones autorizadas.
  • Solicitar protecci贸n ante posibles riesgos de represalias.

Nota: La cooperaci贸n con investigaciones no exime a las personas de su responsabilidad si se comprueba su participaci贸n en los hechos.

Compromiso de la organizaci贸n

  • Manejar los reportes de EAS con estricta confidencialidad.
  • Habilitar canales de reporte seguros y accesibles.
  • Implementar medidas provisionales para proteger a testigos, v铆ctimas o informantes.
  • Realizar investigaciones r谩pidas, imparciales y exhaustivas.
  • Aplicar sanciones firmes a quienes participen en actos de represalia o EAS.
  • Brindar seguimiento continuo a personas denunciantes para evitar represalias a largo plazo.
  • Capacitar al personal sobre la pol铆tica de no represalias y el procedimiento de reporte.
  • Promover una pol铆tica de tolerancia cero frente a represalias y abusos.
Icono 2
Icono 3

驴Qu茅 constituye una represalia?

La represalia ocurre cuando se toma una medida laboral o comunitaria desfavorable sin causa justa, 煤nicamente porque una persona particip贸 en comportamientos protegidos como denunciar actos indebidos.

  • Terminaci贸n o suspensi贸n del contrato sin justa causa.
  • Cambio de cargo con disminuci贸n de honorarios.
  • Acoso laboral seg煤n Ley 1010 de 2006.
  • Amenazas, intimidaci贸n o exclusi贸n comunitaria.
  • Difamaci贸n o circulaci贸n de rumores.
  • Negaci贸n de servicios b谩sicos por denunciar.
  • Agresiones directas o indirectas.
  • Revelaci贸n de la identidad sin consentimiento.

驴Qu茅 no constituye una represalia?

No se considera represalia:

  • Aplicaci贸n leg铆tima de normas o procedimientos institucionales.
  • Medidas razonables que buscan mejorar el desempe帽o o corregir fallas.
  • Ejercicio justo de autoridad sin intenci贸n de castigar una denuncia.
  • Acciones basadas en evaluaci贸n objetiva que no est茅n relacionadas con la denuncia.
Icono 4
Icono 5

Monitoreo continuo

Se establecer谩 un sistema de seguimiento regular para evaluar la efectividad de las medidas de protecci贸n y garantizar que las personas denunciantes no enfrenten represalias a lo largo del tiempo.

Sensibilizaci贸n comunitaria

Se implementar谩n actividades para informar a los y las participantes de programas, proyectos o iniciativas sobre sus derechos y la importancia de denunciar casos de abuso o explotaci贸n sexual sin temor.

La sensibilizaci贸n ayuda a construir entornos de confianza y a reforzar el mensaje de que las represalias est谩n prohibidas y ser谩n sancionadas. De esta manera, se protege a las v铆ctimas y se fortalece el compromiso de la comunidad con la erradicaci贸n de la violencia.

Icono 6
Icono 7

Mecanismos de denuncia confidenciales

Se reforzar谩n mecanismos seguros, accesibles y confidenciales para que cualquier persona pueda denunciar sin temor a represalias, incluyendo ni帽as, ni帽os, adolescentes y personas adultas de la comunidad.

Estos canales permiten mantener la confidencialidad de quienes reportan y garantizan el seguimiento oportuno y respetuoso de cada caso.

Canales de reporte disponibles

  • Para denuncias de abuso o explotaci贸n sexual (EAS):  teescucho.cidemos@gmail.com
  • Para reportes sobre c贸digos, pol铆ticas o reglamentos internos:  gestionth.cidemos@gmail.com
  • Puedes realizar tu reporte de forma an贸nima. Garantizamos tu confidencialidad, respeto y acompa帽amiento durante todo el proceso.
Icono 8
Compromiso CIDEMOS

En CIDEMOS rechazamos toda forma de represalia. Acompa帽amos a cada persona que alza su voz, fortalecemos su bienestar y reafirmamos nuestro compromiso por una respuesta humanizada, 茅tica y respetuosa.