Abraza Tu Mente

🔵Desarrollamos proyectos sociales y metodologías poderosas. 🤲🏼Prevención y protección 🏠Desarrollo comunitario 👶🏽Primera infancia 🌎Educación ambiental

Contáctenos

Abraza Tu Mente

Abraza Tu Mente

Apoyo psicosocial y contención emocional

Abraza tu mente - introducción

¿Qué es Abraza Tu Mente?

Abraza Tu Mente es una estrategia desarrollada por UNICEF con el apoyo de CIDEMOS en el marco de contextos de emergencia presente en Cúcuta, Tibú, Ocaña y El Tarra, en la subregión del Catatumbo. Su propósito es brindar contención emocional y apoyo psicosocial a niñas, niños, adolescentes y familias, promoviendo su bienestar integral y salud mental.

Abraza tu mente - enfoque poblacional

¿A quién está dirigida?

Esta estrategia está dirigida a niñas, niños y adolescentes entre 6 y 19 años, madres, padres, cuidadores(as), personal de salud, educación, protección y líderes(as) comunitarios(as).

Abraza tu mente - territorio

¿Dónde se desarrolla?

Se implementa en alojamientos temporales y comunidades de acogida, en articulación con instituciones locales, organizaciones comunitarias y servicios especializados.

Componentes

Icono escucha

1. Espacios de escucha y contención emocional individual

Incluye Primera Ayuda Psicológica (PAP), técnicas de regulación emocional, psicoeducación y derivación a servicios especializados para una atención personalizada.

Icono grupo

2. Apoyo psicosocial grupal

Sesiones colectivas para promover el bienestar emocional, fortalecer vínculos y gestionar emociones de forma participativa, a través de:

- Sesiones de Primeros Auxilios Psicológicos

- Psicoeducación comunitaria

- Técnicas de regulación emocional en grupo

- Gestión del estrés

Icono formación

3. Formación a personal en respuesta psicosocial

Capacitación técnica en Primeros Auxilios Psicológicos, atención en crisis y enfoque diferencial. Se promueven espacios de cuidado al cuidador y articulación institucional para activar rutas y protocolos.

Abraza tu mente - articulación institucional

Articulación para garantizar derechos

La estrategia impulsa la coordinación entre sectores clave como salud, educación, protección infantil y albergues para asegurar respuestas integrales, oportunas y humanizadas.